sábado, 3 de marzo de 2007

Alumnos y Profesores.

El objetivo docente prioritario de cualquier modelo concreto de educación a distancia, independientemente de su estructura y funcionalidad, es centrar la docencia en la actuación del alumno, fomentando su autonomía a través del aprovechamiento de todos los recursos y servicios de Internet.
Para alcanzar este objetivo se hace necesario revisar los papeles de los agentes que participan directamente en el proceso de enseñanza-aprendizaje: alumnos y profesores.
El alumno es quien juega el papel más activo en el proceso de enseñanza-aprendizaje, tanto para seleccionar medios y técnicas alternativas que se adapten a sus necesidades como para la explicitación del propio conocimiento, es decir, para aportar sus propias soluciones y ser el constructor de su propio conocimiento. Por tanto, una primera aproximación consiste en propiciar que los alumnos sean conscientes de sus dificultades tanto como de sus ventajas desde el inicio del programa. Una de las dificultades que es señalada con mayor frecuencia entre los alumnos de las materias en línea es el silencio de profesores y compañeros que no les permite tener una retroalimentación inmediata en su avance: no encuentran en esta modalidad los alicientes propios del modelo presencial y su ambiente propio de estudio.
En este contexto, la figura del profesor-tutor aparece como esencial para garantizar el apoyo tutorial personalizado necesario en el estudio. La función primordial del profesor consiste en orientar a los alumnos en sus estudios siguiendo los criterios didácticos y directrices de la institución académica así como aclarar y explicar a los alumnos las cuestiones relativas al contenido de las asignaturas o materias ayudando a resolver las dudas que sus estudios les plantean. En este sentido es que el profesor se transforma esencialmente en un facilitador del aprendizaje.

No hay comentarios: