viernes, 23 de marzo de 2007

Un nuevo modelo de enseñanza-aprendizaje

En esta sociedad del conocimiento que es cada vez más dependiente de los recursos tecnológicos de comunicación y en la que tenemos acceso a una cantidad de información que no podemos procesar adecuadamente en muchas ocasiones, se requiere que los docentes nos enfoquemos más en el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico y de manejo de la tecnología que en los contenidos del curso que el alumno debe aprender. Esta afirmación resulta ser, para muchos compañeros maestros, un tanto amenazadora. Lo fue para mí. Ha sido un proceso lento de comprensión y asimilación de esta nueva situación a través de lecturas de investigadores y especialistas, pero considero que ha sido la experiencia como alumna de una materia a distancia lo que finalmente me ha llevado a vencer las resistencias y a abrirme al cambio. Para lograr el aprendizaje independiente, colaborativo y continuo de mis alumnos es necesario ciertamente implementar nuevas estrategias docentes que permitan las experiencias de aprendizaje autónomo tales como las aplicaciones multimedia. Sin embargo, considero que estas estrategias son efectivas solamente si van acompañadas de un discurso previo que les de plena significación: si yo no hubiese tenido el marco referencial que me proporcionaron las lecturas especializadas, la experiencia como alumna de una materia en línea difícilmente habría resultado iluminadora para mi práctica docente.

1 comentario:

Myriam dijo...

Maria del Carmen,
Me gusto tu portafolio, buena introduccion, como docentes es importante tener disponibilidad al cambio y estar actualizados. La informacion que tienes es la adecuada. Solo te quiero pedir que al hacer tus apartados pongas la unidad y la actividad para identificar tus trabajos mas facilmente.
Felicidades