Para establecer los criterios generales para evaluar el aprendizaje de los alumnos de un curso en línea he tomado en consideración los siguientes supuestos:
- Definir la forma en que los aprendizajes serán evaluados en un curso es parte integral del diseño instruccional del mismo: se evalúa el aprendizaje de los alumnos y esta evaluación depende de los objetivos definidos curricularmente.
-En la redacción de dichos objetivos de aprendizaje hay que tomar en cuenta: 1) la precisión de la conducta deseada, 2) la especificación clara de las condiciones de desempeño, 3) la definición de los indicadores y 4) los estándares por cumplir, es decir, los niveles de cumplimiento que aseguren la calidad.
-El aprendizaje puede ser evaluado por: 1) el profesor, 2) los compañeros y 3) el alumno mismo.
Criterios:
1.- Realización de la actividad de acuerdo a las indicaciones señaladas para ello.
2.- Cumplimiento de la misma en tiempo y forma.
3.- Comentar las publicaciones de sus compañeros de manera objetiva y respetuosa fomentado la interacción y el diálogo constructivo.
4.- Cubrir el número de participaciones señalado como mínimo indispensable.
5.- Autoevaluación del proceso de aprendizaje de acuerdo al objetivo que se propuso lograr.
- Definir la forma en que los aprendizajes serán evaluados en un curso es parte integral del diseño instruccional del mismo: se evalúa el aprendizaje de los alumnos y esta evaluación depende de los objetivos definidos curricularmente.
-En la redacción de dichos objetivos de aprendizaje hay que tomar en cuenta: 1) la precisión de la conducta deseada, 2) la especificación clara de las condiciones de desempeño, 3) la definición de los indicadores y 4) los estándares por cumplir, es decir, los niveles de cumplimiento que aseguren la calidad.
-El aprendizaje puede ser evaluado por: 1) el profesor, 2) los compañeros y 3) el alumno mismo.
Criterios:
1.- Realización de la actividad de acuerdo a las indicaciones señaladas para ello.
2.- Cumplimiento de la misma en tiempo y forma.
3.- Comentar las publicaciones de sus compañeros de manera objetiva y respetuosa fomentado la interacción y el diálogo constructivo.
4.- Cubrir el número de participaciones señalado como mínimo indispensable.
5.- Autoevaluación del proceso de aprendizaje de acuerdo al objetivo que se propuso lograr.